
En vísperas del Mundial 2026, la selección de Estados Unidos, dirigida por el argentino Mauricio Pochettino, sigue con su puesta a punto y este mes de octubre tiene por delante dos amistosos que servirán como una vara importante para medir su nivel. El primer desafío será contra Ecuador y, posteriormente, se verá las caras con Australia, dos equipos que ya tienen su boleto asegurado para la próxima Copa del Mundo.
Estos encuentros son cruciales para el DT argentino, ya que representan una de las últimas oportunidades para que los jugadores muestren sus credenciales y se ganen un lugar en la lista definitiva para el Mundial. La exigencia es alta, enfrentando a seleccionados que vienen con rodaje y que prometen ser rivales de jerarquía.
El Rival: Ecuador y el Recuerdo Amargo de la Copa América
La selección ecuatoriana llega a este amistoso en Austin, Texas, buscando consolidar un nuevo ciclo tras una Copa América que dejó un sabor agridulce. En aquel torneo, “La Tri” generó expectativas, pero no logró plasmar en la cancha todo su potencial. El entonces técnico, el español Félix Sánchez Bas, enfrentaba varias dudas en el armado del equipo, un reflejo de la irregularidad que mostró el conjunto.
En la previa de ese certamen, los debates en Ecuador pasaban por quién debía ser el arquero titular, si Alexander Domínguez o Hernán Galíndez, y por el esquema táctico en la mitad de la cancha. Sánchez Bas dudaba entre jugar con un doble cinco, con Joao Ortiz como ladero de la figura del equipo, Moisés Caicedo, o sumar un hombre más de contención. Estas vacilaciones en la estructura del equipo parecieron pasarle factura en el debut.
Un Derbi con Historia y una Racha que Sigue Pesando
El partido inaugural de la Copa América contra Venezuela es un claro ejemplo de las dificultades que atravesó Ecuador. A pesar de llegar con un historial favorable (15 victorias en 32 partidos hasta ese momento), “La Tri” no pudo romper una insólita racha negativa: no ganar en su primer partido del torneo, algo que no consigue desde la edición de 1993, cuando fue local y goleó, casualmente, a la misma Venezuela por 6 a 1.
En el certamen disputado en Estados Unidos, el equipo ecuatoriano no pudo sostener la ventaja y terminó cayendo ante la “Vinotinto” dirigida por el argentino Fernando “Bocha” Batista. Aquel traspié marcó el camino de una selección que, a pesar de contar con talentos como Kendry Páez y Jeremy Sarmiento, no ha logrado levantar un título en sus treinta participaciones en la historia de la Copa América. Su mejor actuación sigue siendo aquel cuarto puesto en 1993.
La Convocatoria de Pochettino: Base de la MLS y Toque Europeo
Pensando en el duelo contra los ecuatorianos y luego frente a Australia, Mauricio Pochettino presentó una lista de 26 jugadores con una fuerte presencia de la liga local, la MLS. Diez de los convocados militan en el fútbol estadounidense, destacándose la inclusión de los cuatro arqueros en la nómina, entre ellos Matt Freese del New York City FC y el experimentado Matt Turner del New England Revolution.
En la defensa, aparecen nombres que fueron figuras en el último All-Star de la MLS, como Max Arfsten del Columbus Crew, Alex Freeman del Orlando City y Miles Robinson del FC Cincinnati. A ellos se suma Tim Ream del Charlotte FC, uno de los jugadores con más presencias en la selección.
El resto de la convocatoria se completa con jugadores que militan en el fútbol europeo. De los dieciséis que juegan en el exterior, la mitad tiene pasado en la MLS, lo que habla de la liga como una plataforma de exportación. En esa lista figuran nombres de peso como Weston McKennie de la Juventus, Brenden Aaronson del Leeds United y Christian Pulisic, la gran figura del Milan. Ellos conforman la columna vertebral de un equipo que busca llegar de la mejor manera al Mundial que organizará en casa.
La lista de Estados Unidos:
-
Arqueros: Chris Brady (Chicago Fire FC), Matt Freese (New York City FC), Patrick Schulte (Columbus Crew), Matt Turner (New England Revolution).
-
Defensores: Max Arfsten (Columbus Crew), Cameron Carter-Vickers (Celtic), Alex Freeman (Orlando City), Mark McKenzie (FC Toulouse), Tim Ream (Charlotte FC), Chris Richards (Crystal Palace), Antonee Robinson (Fulham), Miles Robinson (FC Cincinnati).
-
Mediocampistas: Brenden Aaronson (Leeds United), Diego Luna (Real Salt Lake), Weston McKennie (Juventus), Aidan Morris (Middlesbrough), Cristian Roldan (Seattle Sounders FC), James Sands (FC St. Pauli), Tanner Tessmann (Olympique Lyon), Malik Tillman (Bayer Leverkusen).
-
Delanteros: Patrick Agyemang (Derby County), Folarin Balogun (AS Monaco), Christian Pulisic (AC Milan), Tim Weah (Marseille), Haji Wright (Coventry City), Alex Zendejas (Club América).