El mercado de pases está al rojo vivo, tanto en Sudamérica como en Europa. Los clubes buscan rearmarse y en las últimas horas surgieron dos novelas importantes que involucran movimientos fuertes: una en Argentina con un viejo conocido que regresa de Ecuador, y otra en España con una joven promesa belga en la mira del Barça.
El regreso del “Polaco” a la Argentina
Tras una salida muy polémica del Barcelona Sporting Club de Ecuador, Francisco Fydriszewski ya tiene nuevo destino. El delantero argentino armó las valijas y se fue de Guayaquil a mediados de junio, argumentando una deuda por parte del “Ídolo del Astillero”.
Ahora, casi un mes después, está todo arreglado para que refuerce a San Lorenzo de Almagro. Según pudo averiguar Olé, el ex BSC está a solo horas de firmar su contrato por dos temporadas y será presentado oficialmente en los próximos días, a pesar de que también se lo había vinculado con un club de Malasia.
El reemplazante de Bareiro
El “Polaco” Fydriszewski llegará al Ciclón para ocupar el lugar que dejó vacante Adam Bareiro en el equipo que comanda “Pipi” Romagnoli. Como se sabe, el delantero paraguayo, que estuvo en la Copa América, fue vendido a River Plate, por lo que la dirigencia de San Lorenzo estaba en la búsqueda urgente de un centrodelantero.
Aunque San Lorenzo se encuentra actualmente inhibido por la FIFA, de manera similar a lo que le pasa a Emelec en la LigaPro, el club argentino ya habría iniciado los pagos correspondientes. Se espera que la sanción esté próxima a levantarse. Una vez que llegue el OK desde Zúrich, podrán inscribir a Fydriszewski para que sea parte del plantel en el clave duelo contra Atlético Mineiro, por los octavos de final de la Copa Libertadores.
Disputa legal en puerta
Sin embargo, la historia no terminó bien en Ecuador. El delantero venía en un gran nivel con Barcelona, donde convirtió 25 goles en 51 partidos, pero la relación se rompió. El club de Guayaquil iniciará acciones legales contra el jugador, que tenía contrato vigente hasta 2025.
“Barcelona Sporting Club informa que se ha extinguido la relación contractual”, comunicó el club. “Consideramos que esa ruptura unilateral no tiene causa legítima, razón por la cual se le comunicó al jugador que iniciaremos las acciones por ruptura incausada de contrato y aplicación de las consecuencias económicas que de ello derivan”.
El Barça busca alternativas a Rashford
Cruzando el Atlántico, el Barcelona de España está moviendo fichas. Según reportes, el club catalán está siguiendo de cerca a Malick Fofana, el prometedor delantero del Lyon, como una alternativa más económica si no logran retener a Marcus Rashford.
El Barça estaría interesado en hacer permanente el préstamo de Rashford desde el Manchester United, pero el problema es la guita. No está claro si el club tendrá los fondos necesarios para activar la cláusula de rescisión de 30 millones de euros (unos 34.8 millones de dólares) que figura en su contrato.
Fofana, la opción “low-cost”
Aquí es donde entra Fofana. El internacional belga fue una de las sensaciones del mercado pasado tras una gran campaña en Francia. Clubes como Chelsea y Liverpool estuvieron firmes en la puja por su firma, pero el jugador decidió quedarse en Lyon. “Hubo interés, pero no fue lo suficientemente concreto”, reveló Fofana a HBVL. “Pensé en un traspaso, pero creo que es más importante jugar mucho, y eso tiene que pasar en Lyon”.
Ahora, según SPORT, el Barça es el último en sumarse a la carrera por el extremo izquierdo. Ya habrían existido negociaciones con los representantes de Fofana y en España confían en poder cerrar un acuerdo por menos plata, aprovechando las conocidas dificultades financieras del Lyon, que casi desciende la temporada pasada por irregularidades económicas.
Números que no acompañan
Pese al interés, la temporada actual de Fofana no ha sido brillante. Antes de sufrir una fea lesión de tobillo a fines de octubre, el belga solo había conseguido dos goles y no había dado ninguna asistencia desde el primer fin de semana de la temporada. Sus números subyacentes, eso sí, sugieren que estaba generando chances y llegando a buenas posiciones, pero la falta de puntería le jugó en contra.
Rashford, por su parte, no ha sufrido esa mala racha. Aunque Hansi Flick y Thomas Tuchel podrían exigirle más contribuciones directas, el inglés promedia un gol o una asistencia cada 87 minutos para el Barcelona. De hecho, nadie en toda La Liga ha creado más goles que el jugador cedido por el United (seis).
La confianza del belga
A Fofana, de todas formas, no parece importarle mucho la presión mediática. “No me fijo en los medios”, dijo hace poco. “Solo hago lo que amo: gambetear y hacer goles”. Su juego se define tanto por el dribbling como por la definición, y frecuentemente se lo compara con su compatriota del Manchester City, Jérémy Doku.
Fofana, con confianza, cree que él sale ganando en esa comparación directa. “Quizás Jérémy es más rápido en los primeros metros, pero yo soy más rápido al final del sprint”, sonrió. “Preguntale a Doku; él probablemente lo admita”.